Estudio de Diagnóstico: El objetivo de este estudio de diagnóstico sería conocer la situación actual del sector olivarero de la comarca para averiguar su potencial de desarrollo mediante la trasformación en cultivo ecológico, asi como las dificulatades y potencialidades que podrían presentar esta prácica agricola.
La metodología elegida para su realización sería participativa para incluir a los destinatarios/as como participantes y no como simples receptores/asde las acciones del proyecto.De esta forma se podría valorar su conocimiento y experiencia de la realidad actual del cultivo del olivar en la Comarca para conseguir entre todos una nueva manera de actuar y así conseguir una mayor calidad de los productos a la vez que cuidemos el medio ambiente y conservemos los recursos naturales del futuro.
El sistema seguido para la realización del futuro Estudio Diagnóstico se desarrollaría en las siguientes fases:
a) Captación de información.
-Solicitud de datos oficiales sobre el olivar y la agricultura ecológica en la zonade estudio y la provincia de Jaén a los distintos organismos oficiales.
-Recogida de información de la página web del la CAP.
-Revisión bibliográfica.
-Realización de entrevistas a las cooperativas e industrias particulares del sector olivarerode la zona de estudio para la toma de información cuantitativa y cualitativa que permita averiguar el conocimiento y las actitudes de las personas entrevistadas sobre la agricultura ecológica.
-Realización de entrevistas a agricultores y agricultoras para la obstención de datos sobre el manejo del olivar en la Comarca y su opinión en relación a la agricultura ecolcogica.
El Estudio Diagnostico permitiría definir una estrategia de actuación en el sector tras conocer las potencialidades y obstáculos que existen en la práctica para desarrollar a continuación actuaciones como....
_Seminario divulgativos de la agricultura ecológica con el objeto de presentar los resultados del estudio y servir de foro de debate inicial.
_Diseño de materiales divulgativos y un espacio web, como herramienta para posteriores campañas.
_Campaña de información y sensibilización dirigida a todo el sector, sobre los beneficios que la agricultura ecológica tiene desde el punto de vista medioambiental y como potencial herramienta para el aumento de rentabilidad económica de las explotaciones.
_Cursos y servicios de asesoramiento especializado y acompañamiento al agricultor/a
_Potenciar la creación de empresas de gestión agraria encaminadas a la gestión unificada de estas fincas en conversión hacia el cultivo ecológico, así como para la adaptación de las instalaciones de la industria transformadora.etc...etc.
Promover, dinamizar y racionalizar el desarrollo socio-económico.Gestión de todo tipo de ayudas ecomómicas y creación de la infraestructura necesaria( material y personal) para garantizar su funcionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario