En la actualidad la agricultura ecológica de la Comarca de La Loma es practicamente inexistente y el conocimiento por parte del sector de sus técnicas y sistemas de cultivo es muy escaso.
Sin embargo, se conservan las técnicas tradicionales de cultivo lo que puede permitir más fácilmente la concienciación de las personas implicadas y su conversión hacia la olivicultura ecológica.
La puesta en marcha de un, posible, buen programa tendría la consecución de los siguientes fines:
- Aumentar la diversificación de la agricultura tradicional mediante la introducción de nuevos métodos de cultivo más sostenibles que además aumenten la calidad y el valor de los productos de la comarca.
-Establecer un factor diferenciador en el sector olivarero de la comarca,que se base en la obtención de productos de calidad mediante métodos ecológicos bajo una marca propia aprovechando el entorno y el nombre de la Comarca de La Loma, como zona de gran valor natural y cultural pero sin comprometer su conservación, a la vez que se favorece el desarrollo social y económico de sus habitantes.
-Darle prioridad a la calidad de nuestros productos como reto para el futuro ya que el olivar de La Loma puede ofrecer al consumidor la oportunidad de elegir aceite de oliva virgen extra y aceitunas de mesa ecológica producidos en una zona de tanta tradicción en este sector.
-Evitar el riesgo de abandonos de los olivareros poco productivos y conservar el olivar tradicional como elemento de alto valor ambiental que ademas genera empleo y renta en esta zona rural.Esto ayudará al mismo tiempo, a incrementar el nivel de vida y a fijar la población en el territorio.
-Contribuir, con la conservación de este patrimonio natural "bosque de olivos" y el manejo ecológico del olivar, a evitar la erosión,aumentar la biodiversidad y ayudar a mitigar el cambio climático por su alto poder de fijación de CO2.
Con todo lo anterior se podrían sentar las bases para realizar acciones futuras en el sector: se abrirían lineas especificas para la transformación diferenciada de los productos obtenidos mediante cultivo ecológico, se implantaría una marca territorial para estos productos y se abrirían vias de comercialización diferenciadas que permitan el incremento del valor añadido de los productos ecológicos de La Comarca de la Loma y el consiguiente beneficio de sus productores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario